Publicaciones

La Red de Investigadores en Docencia de México, Andorra y España (RIDMAE) hace constar que las y los C.

La Red de Investigadores en Docencia de México, Andorra y España (RIDMAE) hace constar que las y los C.

La Red de Investigadores en Docencia de México, Andorra y España (RIDMAE) hace constar que las y los C.

La Red de Investigadores en Docencia de México, Andorra y España (RIDMAE) hace constar que las y los C. participaron como AUTORES de los capitulos mencionados en el presente articulo y que forman parte del libro “Experiencias innovadoras en ambientes de aprendizaje híbridos y virtuales”, obra

Resumen
INTRODUCCIÓN. El profesorado debe dominar una amplia gama de competencias para satisfacer la demanda del actual contexto de la enseñanza universitaria.

El propósito de ésta investigación es describir la situación de las empresas cooperativas frente a la gestión del conocimiento, para lo cual se realizará un estudio de carácter descriptivo puesto que esto conlleva al análisis y descripción de una serie de indicadores que actualmente determinan

El conocimiento de las competencias que debe tener el docente en entornos virtuales de aprendizaje es importante para diseñar programas de evaluación y formación específicos que mejoren la calidad de esta forma de enseñanza tan demanda actualmente. En este trabajo se presenta la percepción del p

Esta investigación establece un estudio entre dos Instituciones de Educación Superior, la Facultad de Contaduría Pública y Administración y la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, que tiene como objetivos identificar la percepción acerca de las compe

El desarrollo de competencias en el profesorado se considera prioritario en las instituciones de educación superior, pues esto implica tener educación de calidad, y asegurar que el estudiantado se forma con la instrucción de docentes competentes.

La finalidad con la que se realizó este estudio fue identificar las competencias consideradas a desarrollar por un profesor universitario para su planificación, gestión y dinamización.

La habilidad de programar es una de las capacidades que desarrollan o, en su caso, potencializan los estudiantes de Ingeniería en Computación, algunos estudios en la literatura parten de la premisa de que dicha habilidad tiene asociación directa con la capacidad creativa de los estudiantes; a par

¿Cómo será la docencia en la universidad el próximo curso? Nadie conoce la respuesta a esta pregunta, aunque se especula mucho sobre ella.